Orgullo LGBT+, ¿cómo surge y por qué es importante?

El 28 de junio es reconocido como el Día del Orgullo LGBT+, ¿dónde comenzó el movimiento y por qué?

La celebración del Día del Orgullo LGBT+ marca un antes y un después en la lucha de la comunidad por un mejor entorno social y de salud.

Actualmente, es un motivo de festejo por lo conseguido a lo largo de los años, pero su nacimiento fue en medio de un ambiente hostil, en plena detonación de cambios sociales a finales de los años sesenta.

La discriminación y el hostigamiento eran acciones constantemente practicadas sobre personas LGBT+. Al igual que muchas revoluciones, la aceptación de la sociedad de esta comunidad comenzó a hacerse presente por un pequeño acto de rebelión, una chispazo en Nueva York, que rápidamente se extendió por todo el mundo.

El Día del Orgullo ayuda a seguir alimentando la idea de que nadie debe sentirse temeroso o avergonzado por mostrar su orientación sexual, remarcando que amor es amor, dejando en el olvido a la intolerancia. 

Conoce la importancia de la conmemoración de lo que ya no solo es un día, sino todo un Mes del Orgullo LGBT+. Incluso, deseamos que más pronto que tarde sea todo el año, hasta que pierda sentido el recordatorio, porque querrá decir que en ese momento la inclusión ya será una realidad para todos.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Al MIDE Digital:

¡La tecnología nos acerca! Disfruta de interactivos, quizzes y charlas del mundo económico.

Al museo:

Planea tu visita al MIDE en la CDMX. Consulta horarios y compra tus boletos en línea.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.