Autoridades financieras presentan programa de bancarización de remesas

Mano sellando un documento

Autoridades financieras presentaron una serie de medidas para una mejor distribución de las remesas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banxico, y otras autoridades financieras con apoyo de los bancos presentaron una serie de medidas para fomentar la bancarización de remesas y otros flujos de dólares que ingresan en efectivo al país. 

En una presentación conjunta, se detalló parte de la problemática y se mencionó que a pesar de que hay 12 mil 177 sucursales bancarias y más de 47 mil puntos de contacto de corresponsales bancarios a lo largo del territorio nacional, existen municipios que no cuentan con esta infraestructura financiera.

Por ello, los migrantes y sus familias recurren a alternativas para cambiar sus dólares, recibiendo un tipo de cambio desigual; menos pesos por sus dólares.

Se ha identificado que menos del 1% de las remesas se reciben en efectivo, representando 280 millones de dólares de los 40.6 mil millones que ingresaron por remesas el año pasado.

La circulación de dólares en efectivo en México no solo es resultado de los flujos de remesas, también se debe a actividades como el turismo. Se destaca que cinco municipios con actividad turística y de zonas fronterizas captan cerca de la mitad de los dólares en efectivo de la banca. 

Las autoridades financieras buscan reforzar y ampliar la cobertura de servicios financieros para atender esta situación. Este sistema permitirá que los envíos de remesas en el territorio nacional se realicen en las mejores condiciones para los migrantes y sus familias.

La estrategia considera bancarizar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y a sus familias en México a través del Banco del Bienestar; las cuentas se podrán abrir de forma remota desde Estados Unidos.

Temas relacionados
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Al MIDE Digital:

¡La tecnología nos acerca! Disfruta de interactivos, quizzes y charlas del mundo económico.

Al museo:

Planea tu visita al MIDE en la CDMX. Consulta horarios y compra tus boletos en línea.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.