Banco de México mantiene sin cambio su Tasa de Referencia

Banco de México mantiene tasa de referencia

La Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 4%.

Las decisiones de política monetaria son tomadas por los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México. La Junta de Gobierno tuvo este jueves su tercera reunión de política monetaria del año y decidió mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés y mantenerla en un nivel de 4%.  

El Banco de México utiliza sus herramientas de política monetaria a su disposición para procurar y mantener la estabilidad de precios entendida como una inflación baja y estable.

Su principal instrumento de política monetaria es la tasa de interés objetivo para las operaciones a un día en el mercado interbancario.

El Banco de México puede restringir su postura de política monetaria y subir su tasa objetivo cuando detecta presiones inflacionarias presentes o futuras. Por el contrario, el Banco de México puede relajar su postura de política monetaria y bajar su tasa de interés objetivo cuando considera que hay menores presiones inflacionarias o bien, puede mantenerla sin cambios como sucedió en esta ocasión. 

Factores que afectan la inflación

En su comunicado señaló que la economía global se sigue recuperando, pero de manera heterogénea entre los países asociado a la disponibilidad de vacunas y a la cuantía de los estímulos al gasto. Además, mencionó que la inflación global aumentó reflejando presiones recientes en los precios de las materias primas, principalmente los energéticos, efectos de base de comparación y algunas presiones que han modificado los costos de producción de bienes y servicios.

Por otra parte, destacó que en nuestro país la inflación general anual también fue impactada por estos factores y aumentó más de lo previsto, alcanzando el 6.08% en abril; la subyacente registró 4.13% y la no subyacente 12.34%. Sin embargo, espera que la inflación general converja a la meta de 3% desde el segundo trimestre de 2022, pero las previsiones están sujetas a distintos riesgos de inflación sesgados al alza, entre ellos, presiones de inflación externa.

Referencias:

Banco de México 

 

Temas relacionados
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Al MIDE Digital:

¡La tecnología nos acerca! Disfruta de interactivos, quizzes y charlas del mundo económico.

Al museo:

Planea tu visita al MIDE en la CDMX. Consulta horarios y compra tus boletos en línea.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.