Beatrice Webb, economista impulsora de cambios

Beatrive Webb economista

Beatrice Webb fue una economista y socióloga que peleó por reformas sociales y educativas.

Beatrice Webb (1858-1943) nació el 2 de enero de 1858, en Standish House, en el suroeste de Inglaterra. En su infancia, Webb no destacó por su desempeño académico; de hecho, nunca recibió una educación formal como lo tenemos establecido, ya que esta ilustre economista era autodidacta.

La biblioteca de su padre fue su principal fuente de conocimiento. Ahí consultaba libros de filosofía, ciencias y matemáticas. August Comte y Herbert Spencer se encuentran entre los autores que influyeron a Beatrice Webb.

Beatrice y su marido, Sidney Webb, crearon la London School of Economics and Political Science. Esta institución educaba a economistas con perspectiva crítica, para tratar los problemas de desigualdad social.

La escuela tuvo un importante papel en el desarrollo y consolidación de la economía como una disciplina. En la actualidad, sigue vigente como una universidad pública de Londres.

Impulsora de cambios sociales

Webb logró una sinergia entre sus actividades políticas y las intelectuales. Ejerció influencia en la creación del Partido Laborista Británico, el cual surgió gracias a la Sociedad Fabiana; con esto se sentaron las bases del socialismo democrático.

La Sociedad Fabiana fue un movimiento socialista británico importante, y tanto Beatrice como Sidney estuvieron ligados a él, siendo dirigentes durante toda su vida. Los Fabianos eran un grupo de intelectuales convencidos de que el socialismo llegaría por una evolución progresiva, donde el Estado poco a poco tendría cada vez más actuación en la economía, con el objetivo de evitar los abusos de los capitalistas burgueses.

Es importante destacar que Beatrice Webb fungió como una pieza importante en el desmantelamiento de la antigua Ley de Pobres y su reemplazo por los sistemas de seguro social.

Beatrice Webb murió a los 85 años en Hampshire, Inglaterra. Sus últimas obras fueron: Comunismo soviético: ¿una nueva civilización? y La verdad sobre la Unión Soviética.

Más información

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Al MIDE Digital:

¡La tecnología nos acerca! Disfruta de interactivos, quizzes y charlas del mundo económico.

Al museo:

Planea tu visita al MIDE en la CDMX. Consulta horarios y compra tus boletos en línea.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.