Hipatia (Alejandría, 355-370) fue una filósofa griega nacida en Egipto. Se destacó en campos del conocimiento como las matemáticas y la astronomía.
Hipatia, hija y discípula del astrónomo Teón, es recordada como una de las primeras matemáticas de la historia. Se convirtió en una renombrada profesora que enseñaba sobre las ideas de Platón y de Aristóteles. El filósofo Sócrates se refirió de esta manera sobre Hipatia:
Llegó a tal grado de cultura que superó a todos los filósofos contemporáneos, heredó la escuela platónica que había sido renovada en tiempos de Plotino, y explicaba todas las ciencias filosóficas a quienes lo deseaban. Por eso quienes deseaban pensar de modo filosófico acudían hacia ella de todas partes
Hipatia siguió los pasos de su padre, pero con un desarrollo exponencial. Fue más allá en sus estudios de los astros , además de ampliar sus conocimientos e investigaciones en la ciencia y la filosofía.
Mejoró el diseño de primitivos instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste e inventó un densímetro, por lo que está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia.
La sabiduría y conocimiento de Hipatia levantaron envidia y miedo entre miembros del cristianismo, quienes la asesinaron en el 415 d. C. Un final terrible que apagó la llama de una majestuosa científica y filósofa del periodo helénico.
En el MIDE Digital hemos decidido representar a esta importantísima mujer como una de nuestras mediadoras digitales, pues la Hipatia real dedicó su vida a llevar a donde fuere la luz del conocimiento científico, lo que es una meta de nuestro museo.