Las remesas registran máximo histórico en 2020

Mano alcanzando dinero virtual

Durante diciembre de 2020, las remesas alcanzaron un monto de 3 mil 661 millones de dólares, alcanzado un promedio de 339 dólares por transacción.

El envío de dinero que una persona emigrante hace a su familia en su país de origen se conoce como remesas. En el mes de diciembre de 2020, estos recursos alcanzaron un monto de 3 mil 661 millones de dólares y se realizaron 10.8 millones de operaciones para el envío de dinero a nuestro país, alcanzado un promedio de 339 dólares por transacción. 

A pesar de la crisis mundial por la pandemia de Covid-19, ingresaron a México 40 mil 607 millones de dólares por remesas; que equivale a un crecimiento de 11.4% más que en 2019, cuando los ingresos por remesas familiares llegaron a 36 mil 439 millones de dólares. 

El 98.9% de las remesas que llegan a México lo hacen a través de transferencias electrónicas y solo el 0.7% son en efectivo o en especie y 0.4% a través de giros postales.

Jalisco es la principal entidad receptora de remesas en México, seguido de Michoacán, el cual se había mantenido por más de 15 años como principal entidad receptora de remesas; le siguen Guanajuato, Estado de México y la ciudad de México. 

Estos recursos son de suma importancia para el sustento de las familias y se trata de una noticia positiva para los hogares que reciben estos recursos en tiempos adversos y de emergencia sanitaria como los que estamos viviendo,

Ante la crisis sanitaria, el Banco Mundial estimaba que el flujo de remesas a nivel mundial podría caer hasta 20%. El escenario era similar para México, en donde se esperaba que podrían caer 17% y recuperarse hasta 2023 debido al impacto económico de la pandemia, pero contra todos los pronósticos, las remesas a México están en su máximo histórico en tiempos de Covid-19. 

Referencias:

Banxico

BBVA Research

El Economista

Temas relacionados
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Al MIDE Digital:

¡La tecnología nos acerca! Disfruta de interactivos, quizzes y charlas del mundo económico.

Al museo:

Planea tu visita al MIDE en la CDMX. Consulta horarios y compra tus boletos en línea.

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información.