Es momento de innovar, un entorno digital puede ser una solución a las barreras físicas
Sin duda, es obligación de todos apegarnos a las indicaciones de las autoridades en materia de salud. Pero, además, atender las recomendaciones de los expertos es primordial para proteger nuestra salud, cuidar la de las personas en nuestro entorno y contribuir a disminuir la propagación del COVID-19.
Como consecuencia, durante este periodo de contingencia sanitaria, muchos emprendimientos han cerrado sus locales y detenido sus actividades de producción, venta y contacto con clientes.
Esta reducción de actividades genera consecuencias negativas en el bienestar de muchas personas, puesto que se merma la fuente de ingresos y con ello, la cantidad de dinero con que se dispone para llevar a cabo las actividades cotidianas.
Una manera de hacer frente a esta difícil etapa es adaptar tu emprendimiento a las condiciones actuales y utilizar los recursos disponibles para continuar operando sin contradecir las indicaciones de las autoridades.
Encuentra la solución a los cierres físicos
El camino para conseguirlo es explorar nuevos horizontes y llevar tu proyecto a un entorno digital. Si tu emprendimiento está enfocado a la elaboración y/o venta de productos puedes atender las necesidades de tus clientes y continuar con tus ventas, mediante pedidos a distancia y entregas a domicilio.
Puedes hacer uso de vías tradicionales como llamadas telefónicas, mensajes de texto o WhatsApp, u optar por nuevas herramientas digitales de comunicación como las plataformas de pedidos online y entregas a domicilio.
Para tal fin, en México operan diversas aplicaciones. Algunas están específicamente orientadas al sector de alimentos, pero también es posible encontrar opciones para todo tipo de emprendimientos, desde florerías, abarrotes, farmacias, papelerías y regalos, entre muchos otros.
Utiliza plataformas establecidas para comercio online
Una de las ventajas que presenta este tipo de opciones es que no necesitas contar con un repartidor que realice las entregas, existen personas que se dedican exclusivamente a eso y sólo acudirán contigo para recoger los pedidos.
La dinámica de operación de las plataformas es sencilla y en general, atiende el siguiente proceso:
1. El usuario accede a la aplicación, busca y selecciona el producto que desea comprar.
2. El vendedor recibe la orden de compra a través de la plataforma y prepara el pedido.
3. El repartidor recoge el pedido en el local y lo lleva hasta la ubicación del comprador.
4. El pago se realiza mediante cargo a tarjeta de crédito o débito, algunas plataformas aceptan pagos en efectivo.
5. La plataforma cobra un porcentaje del monto total de la venta realizada, a manera de comisión.
Los requisitos y el proceso de adición son bastante simples, aunque cada plataforma considera aspectos distintos, los principales requerimientos son:
- Tener un dispositivo con acceso a internet
- Emitir facturas
- Estar dentro del área de cobertura de la plataforma
- Responder un formulario online con información de tu emprendimiento
Como ves, no necesitas mucho para trasladar tu emprendimiento a un entorno digital. Visita las plataformas de pedidos online y entregas a domicilio y atrévete a incursionar en entornos digitales.
Recuerda que un emprendedor cambia constantemente su proyecto y lo adapta a las condiciones y necesidades presentes. Por ello, te invitamos a utilizar esta información para explorar nuevos horizontes y abrir nuevas oportunidades que te permitan continuar operando durante el periodo de contingencia.
Un saludo desde el MIDE.