El análisis del Fondo Monetario Internacional se muestra optimista para comenzar la recuperación de la economía mundial en 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó la actualización de las perspectivas de la economía mundial con una revisión a la alza. Su nuevo pronóstico espera un crecimiento de 5.5% en 2021 y 4.2% en 2022.
La institución mantiene la expectativa de una recuperación parcial, con variaciones entre países, además prevé que este año, más de 150 naciones tengan un ingreso por persona inferior al de 2019; esto después de que la economía global pasara por una contracción del crecimiento económico de -3.5% en 2020.
Las consecuencias de la pandemia golpearon prácticamente a todas las economías del planeta y devastó los avances en el bienestar de las personas, rezagando el desarrollo humano global; por lo que las vacunas son clave para combatir su propagación y para fortalecer la actividad económica mundial.
El FMI estima para las economías avanzadas un crecimiento de 4.3%. Países como Estados Unidos tendrán un crecimiento de 5.1%, España 5.9%, Reino Unido 4.5%, Alemania 3.5%, para las economías emergentes y en desarrollo de Asia como China se espera un crecimiento de 6.1%, y para la India de 11.5%.
Para países de América Latina como Brasil y México proyecta un crecimiento de 3.6% y 4.3%. En África, países como Nigeria y Sudáfrica estima un crecimiento de 1.5% y 2.8% respectivamente.
La recuperación de la actividad económica es mayor en países desarrollados debido a las políticas de estímulo implementadas por los gobiernos y al acceso más rápido a vacunas en comparación de economías emergentes y en desarrollo, aún así, se mantiene la incertidumbre ante el incremento en el número de contagios.
Referencias: