La contingencia sanitaria puede ser una oportunidad para evolucionar tu proyecto y evitar el alto total.
Probablemente durante este periodo de crisis te ves obligado a disminuir la producción, cerrar temporalmente tus instalaciones o detener la interacción con tus clientes y usuarios; en este lapso, tu proyecto de emprendimiento no está generando la misma dinámica que suele tener.
Esto no significa que debas parar todo y solo sentarte a esperar a que pase la tormenta; por el contrario, aprovecha el momento para crear valor y productividad para tu proyecto.
Una característica importante de los emprendimientos exitosos en la era digital es que constantemente buscan formas de modificar sus procesos y productos, evolucionan para adaptarse a los avances tecnológicos y a las necesidades de sus consumidores y usuarios.
Encuentra la ventana de oportunidad
Es en este sentido que puedes aprovechar el periodo de contingencia para revisar, repensar y reformular tu emprendimiento. Ponte en contacto con tus clientes y usuarios, y pídeles retroalimentación respecto de tu proyecto; ellos son la mejor fuente de información para validar tu producto o servicio. Utiliza sus comentarios y sugerencias para identificar áreas de mejora, diseña estrategias para atender esas oportunidades y refresca tu proyecto.
Ten en cuenta que la opinión de los consumidores no es la única que te puede ayudar a mejorar, considera a tus colaboradores y proveedores, ellos conocen el interior de tu plan de trabajo y los detalles de su funcionamiento, cuentan con información valiosa y con ello tendrán sugerencias para mejorar los procesos.
Explora nuevas herramientas tecnológicas
Los formularios de Google son una herramienta útil para que tus clientes y colaboradores te hagan llegar sus opiniones sin salir de casa; la plataforma permite crear encuestas online y recopilar toda la información que requieras para reformular el destino de tu trabajo.
Este producto es totalmente gratuito y lo único que necesitas tener es una cuenta de correo electrónico de Gmail. El uso de los formularios es fácil e intuitivo, puedes incluir imágenes o videos, y elaborar hasta nueve tipos diferentes de preguntas. La opción múltiple será de ayuda para mantener una encuesta fácil para tu equipo y también podrás realizar un análisis de datos mucho más específico que con respuestas abiertas.
Al redactar tu formulario, no divagues en cuestiones que no llevan a nada. Enfócate en ser breve y conciso, elabora preguntas que arrojen información explícita y concreta, por ejemplo: ¿Cuál de los siguientes elementos de nuestro producto te gusta menos? Opción A: Color, Opción B: Tamaño; o ¿Qué mejora consideras más urgente para incrementar la calidad de nuestro servicio? Opción A: Reducir tiempo de espera, Opción B: Implementar pago con tarjeta de crédito. Este tipo de preguntas y respuestas te dirán exactamente los puntos en los que debes concentrarte para evolucionar tu emprendimiento.
Utiliza esta información para reformular tu proyecto y darle un nuevo valor. No temas por la crítica, recuerda que la única manera de que tu proyecto sea exitoso y se mantenga en el tiempo es adaptándolo a las necesidades de tus consumidores y usuarios. Toma en cuenta a tus colaboradores, incluye sus recomendaciones y mejora los procesos.
Un saludo desde el MIDE.