La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó de 4.5 a 5.3% el dato de crecimiento económico para las estimaciones de finanzas publicas en 2021
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en el artículo 42, fracción I de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la semana pasada al Congreso de la Unión los Pre-criterios 2022.
Este documento inicia el diálogo con el Congreso sobre las perspectivas económicas y de finanzas públicas para el cierre del año en curso y el ejercicio fiscal del próximo año.
Por otra parte, plantea los elementos centrales para iniciar el proceso correspondiente a la negociación del paquete económico 2022 que se dará a conocer en septiembre próximo. Dando inicio al proceso presupuestario para el ejercicio fiscal 2022.
La estimación de finanzas públicas para el año siguiente considera un marco macroeconómico en el que destacan: un crecimiento económico de 3.6%; tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar, y una tasa de interés nominal promedio de 4%.
Destacando un precio promedio del petróleo de 53.1 dpb, y una plataforma de producción de petróleo promedio de 1,867 mbd, con respecto a la inflación se espera que sea de 3%.
El documento señala que el entorno macroeconómico para 2021 y 2022 está sujeto a diferentes riesgos, como el repunte de la pandemia dado el contexto actual.
Por otra parte, advierte que algunos eventos pueden generar un entorno más favorable. Como el cumplimiento del programa de vacunación antes de lo previsto, una recuperación acelerada de la actividad económica, el turismo y las cadenas de valor a nivel mundial, como resultado del éxito de otros países para vacunar a su población.
Referencias:
Secretaría de Hacienda y Crédito Público