La agencia calificadora S&P Global Ratings ratificó la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB.
Las tres principales agencias calificadoras reafirmaron sus veredictos y perspectivas para la deuda soberana de nuestro país. Moody’s anunció su ratificación el 29 de abril de 2021, mientras que Fitch lo hizo el 17 de mayo de 2021 y S&P confirmó el 15 de junio de 2021; las tres confirmaron que la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB; aunque la perspectiva se mantiene negativa.
Por el momento, se cierra el ciclo de revisiones de las tres principales agencias y el riesgo de ajustes en dichas calificaciones se ha desvanecido.
Sin embargo, Moody’s y S&P, dos de las principales agencias mantuvieron la perspectiva negativa y podría dar lugar a revisiones a la baja en los próximos 12 meses. Esta ratificación es una noticia positiva para la economía mexicana ya que facilita las condiciones para financiamiento.
La agencia calificadora S&P señaló que la perspectiva negativa indica la posibilidad de una baja de calificación durante el próximo año. Esto debido a un perfil fiscal del país potencialmente más débil, dados los riesgos provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el contexto de una base tributaria no petrolera relativamente baja y menos espacio fiscal.
También destacó que espera un manejo prudente de las políticas fiscales, monetarias, cambiarias y comerciales durante los próximos años, en medio de los cambios anunciados en el gabinete económico. Además, señaló que, a pesar de la recesión provocada por la pandemia, el gobierno dio prioridad a la estabilidad macroeconómica y financiera.
Finalmente, espera un crecimiento de la economía de 5.8%, impulsado en gran medida por la recuperación de Estados Unidos.